Pero nos ocuparemos de su BSO.
El matrimonio de Louis y Bebe Barron, norteamericanos, musicos y estudiantes de música, exploraron nuevas tendencias sonoras por medio de la música concreta y la electrónica.
Ocho años despues de lanzarse el primer modelo de Moog, los Barron obtenían sonidos por medio de circuitos electrónicos experimentales y el tratamiento de cinta electromagnética pre-grabada. Los circuitos fabricados por Louis no generaban tonos, sino que directamente creaba un registro sonoro luego captado en magneto por su mujer quien luego se encargaba de los cortes y empalmes que llevaba cada cinta para crear el efecto.
Este tipo de trabajo no se le consideraba composiciones a pesar de lo arduo que suponía llevarlo acabo, los circuitos al no generar notas y crear en su lugar sonidos arbitrarios hacía imposible la trascripción al papel de tales obras. Ergo, no hay registro pentagrama de su "obra". Se dice que muchos de estos circuitos solo duraban lo que duraba la reproducción del sonido, ya que muchos debido a sobrecarga terminaban por saturarse y finalmente quemarse. El tratamiento de cinta llevaba un previo o post mezclado de sonidos a los que se le añadía finalmente efectos típicos ya existentes ( reverb, delay, reverso, pitch...) dando como resultado una combinación de sonidos que crearon toda una corriente para los años venideros en cuanto a música electrónica.
Forbidden Planet fue la primera banda sonora creada al 100% con este método, respaldado por la teoría de Norbert Wiener, matemático autor de un libro en el cuál exponía que determinados comportamientos impredecibles de la humanidad y los animales podía aplicarse en elementos electrónicos complejos, en este caso para crear o generar sonidos.
Era imposible recrear en directo este tipo de composiciones, reconocidas posteriormente como tales dado el éxito y mito que crearon.
Escuchemos parte del soundtrack.
No hay comentarios:
Publicar un comentario