Translate

domingo, septiembre 28, 2014

Kenneth Vincent John Wheeler (Toronto, 14 de enero de 1930 − 18 de septiembre de 2014 Londres)



Kenneth Vincent John Wheeler fue un músico canadiense de jazz, trompetista, fliscornista, compositor y arreglista.

Hablamos de "fue" ya que hace apenas unos días Kenny Wheeler, estrella del jazz británico, falleció a los 84 años en el asilo cercano a Londres, donde tenía establecida su residencia. El 18 de septiembre para ser claros.

Kenneth Vincent John Wheeler había nacido en 1930 en Toronto. Cornetista desde los 12 años, estudió composición con John Weinzweig, uno de los pioneros del serialismo al norte de los Grandes Lagos. En 1952, y ante la imposibilidad de obtener el visado para viajar a Estados Unidos, emigró al Reino Unido en la compañía de su amigo de instituto y reconocido crítico musical Gene Lees: “La idea era que íbamos a formar un dúo, él tocando y yo cantando”, recordaba el segundo. “Al final, él fue un éxito y yo fui despedido”.

En 1967 John Dankworth, director de orquesta, le encarga la música para una obra. fue la oportunidad que estaba esperando. Dos años después, su primer álbum, Windmill tilter, acompañado por Dankworth y su orquesta.

Wheeler hizo jazz rock con músicos ingleses, como Ian Carr, John Taylor, Bill Bruford, John Surman o la superbanda CCS, y trabajó con otros jazzistas como Mike Westbrook, Phill y Joe Jones o Chris McGregor y sus "Brotherhood of Breath". En esa época, realizó además arreglos para bandas como la de Maynard Ferguson. Más tarde, formó una big band con Derek Bailey y Evan Parker, desarrollando música de vanguardia. En 1972, se integró en la "Globe Unity Orchestra" y grabó con el cuarteto de Anthony Braxton.

Dentro de la compañía discográfica alemana ECM, Wheeler grabó como líder, acompañado por Keith Jarrett, Dave Holland y Jack DeJohnette(1975), y poco después con el grupo "Azimuth", Jan Garbarek, John Abercrombie, Tony Coe y Ralph Towner, antes de incorporarse a la banda "United Jazz and Rock Ensemble" (1979). En los años 1980, tocó con George Adams, Henri Texier y, de forma estable, con el cuarteto de Dave Holland (1983-1989). En la década de los 90, desarrolló un trabajo amplio con distintas big bands de radios y TV.

La Royal Academy of Music dedicó al trompetista en 2013 una gran exposición retrospectiva con el título Master of Melancholy Chaos, haciendo referencia al un tanto contradictorio universo musical del creador: “Todo lo que hago”, había declarado el homenajeado para la BBC, “contiene un toque de melancolía y un toque de caos. Escribo canciones tristes y luego consigo los músicos indicados para destruirlas”. Las pasadas navidades, Wheeler entró por última vez en los estudios de grabación Abbey Road para registrar el que iba a ser su primer disco para ECM tras varios años grabando para otras compañías. La publicación del mismo, aún sin nombre, está prevista para los primeros meses de 2015.



No hay comentarios:

Publicar un comentario