Translate

jueves, octubre 02, 2014

Alarmante aumento de la nieve negra este año

 El hielo de Groenlandia se encuentra más oscuro que nunca, este año.

Investigadores americanos han estado estudiando el suceso de la nieve negra que se puede encontrar en el Ártico. La nieve negra afecta al albedo, que controla la cantidad de energía solar que se refleja del hielo, consiguiendo que se acelerara el deshielo de los glaciares en un 20% tan solo en 30 días. Las observaciones desde el satélite muestran que, desde 2009, incluso en primavera, el aumento de impurezas que son absorbidas por la luz en la nieve y la atmósfera es mayor.
Jason Box, un profesor de glaciología danes, asegura que este año el hielo groenlandés se encuentra más oscuro que nunca y, por el momento, es imposible saber por qué.

Esta nieve negra se crea a partir del aumento de las cantidades de polvo que provienen del suelo, el hollín de los incendios y las partículas ultrafinas de carbono negro y de diesel de los motores industriales que se depositan a miles de kilómetros de distancia del lugar de donde fueron liberadas.

La nieve negra se extiende desde el Himalaya hasta el Ártico y podría ayudar a aumentar el nivel del mar en varios centímetros para el 2100.

Sumado al fenómeno de los agujeros en Siberia y las burbujas de metano en la costa atlántica, Box encuentra serios indicios de que el Ártico puede cambiar abrupta e impredeciblemente en cualquier momento.

En este año, el manto de hielo es 5.6 por ciento más oscuro y por ende genera una absorción adicional de energía solar, equivalente a dos veces el consumo eléctrico anual de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, es este mismo año en el que se registra el mayor número de incendios forestales de la historia registrada del Ártico.

Según destaca Box, el principal desafío para los científicos consiste en determinar qué parte del hollín en los hielos de Groenlandia proviene de los incendios y qué parte obedece a otras causas, como podrían ser las emisiones fabriles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario